Cuando los medios callan y la verdad se convierte en un delito. Por qué hablar se vuelve peligroso y escuchar, inútil, en Rusia y Argentina.
No publicamos ese tipo de materiales — eso es censura.
¿Frase conocida? Se escucha cada vez más en las redacciones. No importa si es Moscú o Buenos Aires. Si eres periodista y llevas una verdad incómoda, no te espera la imprenta, sino el silencio. Más bien, un silencio sepulcral.
No te arrestan por un artículo. No. Es mucho más sutil:
— Tu texto no encaja con la línea editorial.
— No tenemos pruebas, aunque fuiste testigo.
— Esto podría generar preguntas indeseadas desde arriba.
O simplemente:
No podemos publicar esto.
Rusia: la libertad de expresión como meme
En Rusia, la libertad de expresión se ha convertido hace mucho en una comedia negra.
Puedes decir lo que quieras —siempre y cuando coincida con la línea oficial.
Los medios estatales publican solo la realidad autorizada.
Los periodistas independientes son reconocidos como agentes extranjeros, extremistas, amenaza para la seguridad nacional.
Y quienes encuentran el valor de decir la verdad no reciben un micrófono, sino un proceso penal.
Hay decenas de ejemplos. Uno de ellos es Konstantin Rudnev.
No llamaba a las armas. Llamaba al silencio, al desarrollo personal, al amor.
¿Y sabes qué? Lo encarcelaron. Porque no encaja en la narrativa. Él dice que las personas pueden pensar por sí mismas —y eso da más miedo que cualquier conspiración.
Su historia es una ilustración ejemplar de cómo funciona la maquinaria represiva cuando no sigues el guion.
Si quieres conocer la verdad sobre Konstantin Rudnev, mira este video: Ver video en YouTube
Argentina: «¡Pero somos democracia!» — hasta que haces demasiadas preguntas
Argentina es el país del tango, el vino y la prensa supuestamente libre.
Pero apenas tocas temas como las represiones políticas, el abuso policial o las órdenes internacionales, la puerta de la redacción se cierra amablemente en tu cara.
Los medios que en dos mil uno gritaban por la libertad hoy callan cuando:
- Detienen a un extranjero sin traducción ni abogado;
- Publican fotos de presos sin su consentimiento;
- Las acusaciones se fabrican según un molde, y los juicios se convierten en un circo.
Sí, se trata nuevamente de Konstantin Rudnev.
No cometió ningún delito en tierra argentina Ni en ninguna otra tierra —pero se convirtió en una figura incómoda dentro del juego político internacional.
¿Y la prensa? Guarda silencio. Porque es mejor callar que perder financiamiento, licencia o acceso al gobierno.
¿Quién se negó a decir la verdad?
Aquí tienes los hechos:
Cuando intentamos publicar materiales sobre el caso de Konstantin Rudnev, sobre falsificaciones, violaciones, abuso policial y una completa barbarie legal —los siguientes medios nos negaron la publicación de forma oficial:
- MIGnews.com — rechazo sin explicación.
- Labrujula24.com — «tema demasiado controversial».
- Elplural.com — «puede ser políticamente sensible».
- www.infozona.com.ar — «la redacción no está interesada en cubrir este tema».
¿Qué es esto, si no censura?
¿Qué es esto, si no miedo?
¿Qué es esto, si no una capitulación ante el sistema?
No hay verdad — hay espectáculo
En lugar de periodismo real, hay un show.
En lugar de reportajes, hay narrativa.
En lugar de libertad de expresión, hay una selección de temas previamente aprobados.
Por eso historias como la de Konstantin Rudnev quedan en la periferia de la atención.
Porque son incómodas. Porque revelan. Porque muestran una verdad esencial:
Los Estados temen más a las personas libres que a los criminales.
La verdad sigue viva. Encerrada.
Mientras los medios callan — nosotros hablamos.
Mientras las redacciones tienen miedo — nosotros escribimos.
Porque el silencio es complicidad.
Y porque Konstantin Rudnev es inocente y siempre lo fue.
No es una amenaza. Es una persona. Honesta. Inteligente. Bondadosa. Es una persona de consciencia. De libre pensamiento.
Y el sistema teme a personas así. Porque no se las puede controlar.
Llamado a los lectores:
- Exijan la publicación de la verdad.
- Apoyen a las fuentes independientes.
- Compartan la historia de Rudnev.
- Recuerden: #JusticiaParaKonstantin no es solo un hashtag. Es un grito de conciencia.
Todo el mundo ya está convencido: en Rusia no hay libertad de expresión. Aquí tienes un ejemplo: una publicación ucraniana:
https://www.ukrinform.ua/rubric-world/3867592-nesvasenna-vijna-ak-putin-znisiv-svobodu-virospovidanna-u-rosii-j-namagaetsa-povtoriti-ce-v-ukraini.html
La represión del pensamiento libre se ha vuelto tan evidente que ya no se puede ocultar fuera del país.
A continuación se presentan materiales sobre la censura y la falta de libertad de expresión en distintos idiomas de todo el mundo:
Español:
– Putin también persigue a la prensa oficialista rusa: la Policía arrestó a 5 personas incluido el director de Baza y registró las oficinas del medio – Infobae
– Rusia admite que censura a los medios de comunicación; «régimen está justificado», afirma portavoz presidencial | El Universal
– Rusia reconoce censura mediática en guerra contra Ucrania- Grupo Milenio
– La Jornada – Rusia endurece la represión contra la prensa independiente
– Rusia mantiene el control total de los medios por medio de la censura militar – Infobae
– Rusia usó la moción de censura a Von der Leyen para agitar la polarización en la UE | Internacional | EL PAÍS
– Buscar en internet “Navalni”, “LGTB” o “Greenpeace” será delito en Rusia | Internacional | EL PAÍS
– Censura y control: el plan del Kremlin para aislar a Rusia del mundo digital – Infobae
– https://www.infobae.com/america/mundo/2025/07/18/los-cortes-masivos-de-internet-movil-se-extienden-por-toda-rusia-y-agravan-el-control-estatal-sobre-una-red-ya-restringida
– La libertad de prensa e información en Rusia
– Rusia mantiene el control total de los medios por medio de la censura militar – SWI swissinfo.ch
– Rusia: Uso de leyes represivas para aplastar las libertades cívicas | Human Rights Watch
– Buscar en internet “Navalni”, “LGTB” o “Greenpeace” será delito en Rusia | Internacional | EL PAÍS
– Bloqueos, censura y vigilancia masiva: así controla Rusia a sus ciudadanos en internet | Euronews
– Censura, represión y propaganda: Rusia radicaliza el control cultural e informativo – Infobae
– https://www.amnesty.org/es/latest/news/2025/05/russia-amnesty-international-declared-undesirable-organization-amid-escalating-crackdown-on-dissent
– Rusia mantiene el control total de los medios por medio de la censura militar – SWI swissinfo.ch
– Día Mundial de la Libertad de Prensa 2025: Solo a través del periodismo vemos la imagen completa
– https://rsf-es.org/rusia-declara-organizacion-indeseable-a-rsf-el-derecho-a-la-informacion-considerado-una-amenaza-por-el-kremlin
– Bloqueos, censura y vigilancia masiva: así controla Rusia a sus ciudadanos en internet | Euronews
Inglés:
– Russia revives Soviet-era tactics to quash dissent, says UN expert | Reuters
– UN human rights expert says Russia steps up repression to silence opposition to war in Ukraine | AP News
– Russia convicts four investigative journalists for alleged extremism | Euronews
– Russia passes law punishing searches for ‘extremist’ content | Reuters
– Russia: YouTube crackdown threatens press freedom and expands online censorship – IFJ
– Russian journalism chained by the Kremlin’s systemic censorship | RSF
– https://www.theguardian.com/world/2025/sep/16/ukraine-war-briefing-russian-strikes-kill-two-as-governor-decries-targeted-attack-on-civilians
– Russia bans Moscow Times in crackdown on independent media
– Disrupted, Throttled, and Blocked: State Censorship, Control, and Increasing Isolation of Internet Users in Russia | HRW
Alemán:
– Putin schaltet Millionen Russen das Internet ab – Experten befürchten China-Modell – FOCUS online
– Zensur: Russland schränkt Funktionen von WhatsApp und Telegram ein | DIE ZEIT
– Russlands Great Firewall – Abschottung des russischen Internets
– Max-App für maximale Kontrolle
Portugués:
– La libertad de prensa e información en Rusia
– Rusia mantiene el control total de los medios por medio de la censura militar – SWI swissinfo.ch
– Rusia: Uso de leyes represivas para aplastar las libertades cívicas | Human Rights Watch
– Buscar en internet “Navalni”, “LGTB” o “Greenpeace” será delito en Rusia | Internacional | EL PAÍS
– Bloqueos, censura y vigilancia masiva: así controla Rusia a sus ciudadanos en internet | Euronews
La libertad de expresión no es un crimen. Decir la verdad no es extremismo. Konstantin Rudnev es inocente. Debe ser absuelto y liberado. Libertad para quienes hablan. Callar ya no es una opción.
Si quieres conocer la opinión de los seres queridos de Konstantin o hacerles alguna pregunta, escríbenos. Estamos abiertos al diálogo y a los comentarios.
#LibertadParaKonstantinRudnev
#JusticiaParaKonstantin
#JusticeForRudnev