Caso Rudnev

Testimonio de Ksenia Tarakanova: La versión de una ciudadana rusa sobre el caso Rudnev

Caso Rudnev - Testimonio-de-Ksenia

Una vida marcada por la legalidad y la transparencia

Ksenia Tarakanova, ciudadana rusa de 49 años, con una trayectoria profesional consolidada en corporaciones internacionales, presentó ante la justicia argentina su testimonio sobre los hechos que vivió durante su detención en Bariloche. Con tres títulos universitarios en economía mundial, relaciones internacionales y marketing, y con experiencia en empresas globales como Schwarzkopf, McDonald’s y Lukoil, Tarakanova se describe como una persona autosuficiente, íntegra y profundamente respetuosa de la ley.

Durante su intervención, la testigo enfatizó que nunca ha estado involucrada en actividades ilegales ni ha participado en procesos judiciales de ningún tipo: Señor juez, no soy culpable de nada, no tengo ninguna culpa y nunca en mi vida he estado involucrada en ningún proceso judicial de este tipo, declaró, dejando en claro que su vida ha estado orientada a la legalidad y al cumplimiento de normas profesionales y sociales.

Detención arbitraria y violaciones a los derechos fundamentales

El relato de Tarakanova describe un arresto que, según ella, se produjo sin justificación clara y con violaciones directas a sus derechos. Al no hablar español y carecer de traductores, se encontraba en un estado de confusión total durante los primeros días de su detención. Relató cómo fue llevada a la comisaría de policía, esposada y obligada a permanecer sentada en una silla durante días, sin alimentación ni descanso adecuado.
“Estuve varios días sentada en una silla con esposas. Al tercer día simplemente me desmayé y caí inconsciente al sucio suelo… Mi corazón latía a poco más de 30 latidos por minuto, podría haberse detenido. Y nadie a mi alrededor podía traducirme o explicarme nada”

afirmó. Su testimonio subraya la gravedad de la situación y la negligencia de las autoridades frente a una ciudadana extranjera, poniendo en evidencia la falta de cumplimiento de protocolos legales y de atención médica. Parte de su testimonio y las imágenes del contexto de su detención pueden verse en este video informativo en YouTube, donde se exponen detalles adicionales sobre el caso.

Además de las condiciones físicas, Tarakanova denunció amenazas psicológicas y la imposibilidad de comunicarse con su familia. Intentó en varias ocasiones contactar a su padre, gravemente enfermo en Moscú, sin que se le permitiera, lo que incrementó su angustia y estrés emocional.

Planes truncados y acusaciones infundadas

Antes de su detención, Tarakanova había llegado a Argentina con fines turísticos y planes concretos de estadía prolongada en Bariloche. Posee propiedades en Moscú con ingresos pasivos suficientes para su manutención y proyectaba continuar su vida de manera independiente y legal en el país. Durante su estadía, consultó a alrededor de 15 abogados y expertos en migración para tramitar de manera correcta y transparente su residencia, incluyendo la precaria por asilo y otras alternativas legales mediante empleo.

Su testimonio refleja el impacto personal y económico de la detención: El 22 de marzo no pude volar a Uruguay; perdí el dinero, perdí el boleto… todavía estoy bajo un estrés terrible; me parece absurdo, es simplemente un horror, relató. Estas declaraciones destacan cómo la detención interrumpió no solo sus planes de viaje, sino también su proyecto de vida y su estabilidad financiera.

Tarakanova también denunció la falsedad de las acusaciones en su contra y la manipulación de evidencia, incluyendo vigilancia ilegal de su vehículo mediante sensores electrónicos instalados por encargo de la policía. Calificó estos actos de “absurdos” y como una violación a sus derechos personales y a convenciones internacionales.

Apoyo y claridad mediante traductores y defensores

Tarakanova enfatizó la necesidad de verificar y estudiar todo cuidadosamente antes de actuar: Dado que para mí siempre ha sido importante estudiar todo en detalle, verificar que sea legal y correcto, me reuní con consultores jurídicos y abogados. Tomé muchas consultas, porque necesitaba averiguar todo con detalle, explicó. Este enfoque evidencia su carácter meticuloso y la intención de cumplir con la ley en todo momento.

Además, destacó la solidaridad y la integración con la comunidad rusa en Argentina, donde se siente respaldada y apoyada frente a la situación de incertidumbre y vulnerabilidad generada por su detención. Su relato subraya la importancia del respeto a los derechos de los ciudadanos extranjeros y la necesidad de procedimientos judiciales transparentes y justos.

Inocencia y denuncia de injusticia

Finalmente, Tarakanova hizo un llamado a la justicia y al respeto de los derechos humanos: Le he contado mi historia de vida para que pueda entender qué tipo de persona soy… nunca he formado parte de organizaciones criminales ni he hecho nada ilegal. Todo esto es un absurdo completo, concluyó. Su declaración proporciona un marco detallado de los procedimientos irregulares que, según su testimonio, rodean la detención y vinculación al caso Rudnev, reafirmando su posición de inocencia y la necesidad de una revisión objetiva del proceso judicial.

El caso de Ksenia Tarakanova, como el de tantas otras personas detenidas en el marco de la causa Rudnev, plantea una pregunta inevitable al Ministerio Público Fiscal y, en particular, al fiscal Fernando Arrigo: ¿por qué se mantiene abierta una causa sin pruebas, sin víctimas reales y con evidentes irregularidades procesales?

¿Qué sentido tiene prolongar el sufrimiento de personas inocentes, privándolas de su libertad y destruyendo sus vidas?
La sociedad Аrgentina —y el mundo que observa— merecen una respuesta clara.

Si todos alzamos la voz, Konstantin podrá recibir ayuda y volver a su vida.

Su salud se deteriora mientras la injusticia sigue avanzando.
Pero puedes hacer la diferencia.
Tu apoyo puede ayudar a que Konstantin recupere su libertad y vuelva con su familia.

#KonstantinRudnev
#LibertadParaKonstantinRudnev
#JusticiaParaKonstantinRudnev
#Metendieronunatrampa
#LaMujerDeLaFila
#NataliaOreiro

Si quieres conocer la opinión de los seres queridos de Konstantin o hacerles alguna pregunta, escríbenos. Estamos abiertos al diálogo y a los comentarios.