Caso Rudnev

“Un caso lleno de errores”: el abogado Carlos Broitman revela las irregularidades en la causa contra Konstantin Rudnev

Un caso lleno de errores” el abogado Carlos Broitman revela las irregularidades en la causa contra Konstantin Rudnev

El abogado Carlos Broitman, representante de Konstantin Rudnev

habló en una entrevista sobre lo que considera una “cadena de errores institucionales” que mantienen a su cliente preso desde hace más de siete meses, sin condena firme ni ninguna prueba en su contra.

Una carta ignorada

Según explicó Broitman, el 13 de junio de 2025 la mujer señalada como presunta víctima entregó a su abogado una carta destinada al juez, donde afirmaba que no era víctima, que no conocía a Rudnev y que ninguno de los acusados le había hecho daño. Sin embargo, el documento nunca fue incorporado al expediente: durante casi cuatro meses permaneció archivado sin ser tomado en cuenta.

“Este expediente nació de un engaño y se sostuvo con una cadena de errores institucionales.”

El abogado relató que incluso la fiscalía admitió haber recibido el correo, pero decidió no tramitarlo “por estar dirigido al juez”. Para Broitman, se trata de una omisión grave que distorsiona el proceso y niega el derecho de defensa.

La situación se complica aún más con la denuncia posterior de la propia mujer, quien aseguró haber sido víctima de violencia obstétrica en el hospital de Bariloche. Según la defensa, fue sometida a procedimientos médicos sin su consentimiento, lo que también está documentado en testimonios oficiales.

Radio 6 de Argentina difundió una entrevista exclusiva con el abogado de Konstantin Rudnev:

El origen de una causa fabricada

Broitman sostiene que el caso se gestó a partir de un malentendido manipulado: a la mujer le dijeron que no podría salir del hospital con su bebé sin presentar la identidad del padre. En el miedo y la confusión, dio un nombre falso creyendo que nunca volverían a buscarla. De ese episodio surgió una investigación que terminó convirtiéndose en una causa de alcance nacional.

“Fueron casa por casa buscando rusos, como si todos fueran sospechosos. Y así nació esta causa.”
El abogado recordó que, cuando las autoridades descubrieron que Rudnev era un disidente político del régimen de Putin, que pasó once años en una cárcel de Siberia y sobrevivió a intentos de envenenamiento, el relato se transformó. La fiscalía, dice, buscó encuadrar el caso en la narrativa de una supuesta “organización transnacional”, pese a que Interpol no registra ningún pedido de captura internacional.

“Desde el punto de vista estrictamente médico, insistimos en la necesidad de una evaluación integral fuera del penal. Mantener al paciente en las actuales condiciones puede tener consecuencias irreversibles”, concluyen los especialistas.

Una justicia que no escucha

Broitman denuncia que el Ministerio Público se niega a escuchar a la presunta víctima, a los testigos e incluso a los propios imputados.
El juez Gustavo Zapata, agrega, llegó a autorizar el arresto domiciliario de Rudnev con monitoreo electrónico, pero la fiscalía apeló y la medida fue revocada.

“Si no hay riesgo procesal, la prisión preventiva no puede ser la primera opción.”

Mientras tanto, Rudnev —gravemente enfermo y diagnosticado con fibrosis pulmonar avanzada— continúa detenido en el penal de Rawson. Los informes médicos advierten que su salud podría deteriorarse irreversiblemente si no recibe atención adecuada.

Más allá del caso

El abogado de Konstantin Rudnev insiste en que no busca privilegios, sino respeto por la ley. La defensa planea recurrir a instancias superiores y exigir que se escuchen las pruebas que hoy permanecen ignoradas.

Su salud se deteriora mientras la injusticia sigue avanzando.
Pero puedes hacer la diferencia.
Tu apoyo puede ayudar a que Konstantin recupere su libertad y vuelva con su familia.

#KonstantinRudnev
#LibertadParaKonstantinRudnev
#JusticiaParaKonstantinRudnev
#Metendieronunatrampa
#LaMujerDeLaFila
#NataliaOreiro

Si quieres conocer la opinión de los seres queridos de Konstantin o hacerles alguna pregunta, escríbenos. Estamos abiertos al diálogo y a los comentarios.